
El parto es la primera sesión de terapia Craneosacral Biodinámica que reciben los mamíferos: al atravesar el estrecho canal del parto todos los tejidos del bebé se tienen que comprimir para poder pasar, los huesos craneales también se comprimen y esto hace que todos los líquidos, tanto el líquido amniotico como el líquido cefalorraquídeo se drenen del cuerpo, produciéndose una fuerte compresión. Cuando el bebé se ha logrado atravesar este estrecho canal, se produce una descompresión muy potente que hace que el sistema craneosacral se cargue de potencia y energía. Compresióndescompresión, sístole y diástole, noche y día, lleno y vacío, Ying y yang, el eterno ritmo de la vida ya desde el principio acunando.
De esta manera un parto vaginal saludable ayuda a que esa persona tenga un sistema Craneosacral fuerte. Cuando el parto no ha sido así y el nacimiento se ha producido por cesárea, o con ayuda de fórceps o ventosa, esta compresión potente seguida de una descompresión no se produce y por lo tanto no estimula el sistema Craneosacral.

Gracias a la terapia Craneosacral Biodinamica podemos ayudar a aquellas personas que han tenido un parto complicado, o un parto muy largo o un parto excesivamente rápido, sin importar la edad que tengan; evidentemente es más fácil ayudar a un recién nacido, a un bebé o a un niño a procesar el trauma de nacimiento, pero aún así, pese a que el cliente sea un adulto, también podemos apoyar en la resolución exitosa. El terapeuta craneosacral con sus manos ayuda a devolver la correcta movilidad de este delicado y potente sistema, así como a procesar cualquier elemento traumático que haya sucedido durante el nacimiento.
De esta manera la terapia Craneosacral Biodinámica puede ayudar a los bebés ejerciendo un suave masaje a lo largo de todo su cuerpo y ayudándoles a equilibrar su sistema nervioso y por lo tanto tener un sueño más sano, digerir mejor, eliminar los cólicos tan temidos, ayudarles en su correcto desarrollo neurológico y drenar cualquier emoción que provenga del parto.
El tratamiento se puede empezar desde el mismo momento del nacimiento, de hecho las matronas que lo conocen ayudan a los bebés haciendo unas suaves manipulaciones en su cráneo y en su sacro nada más nacer. Recuerdo que mis hijos recibieron una sesión mía a las pocas horas de haber nacido, y esto les ha ayudado a eliminar esas tensiones que vienen de la aventura del parto y empezar su vida de una manera más libre, sin condicionamientos ni tensiones previas.
Esta técnica tan suave puede favorecer también a la madre, ayudando a que los hueso de la pelvis vuelvan a su saludable posición, eliminando las molestias del sacro o las lumbares, ayudando a liberar las tensiones de todo el perineo, que ha sufrido tanta presión durante el parto. Asimismo puede ayudarles a liberar tensiones emocionales generadas durante el parto, que es un momento tan especial en la vida de una mujer